Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2013

Le Café

¡Saludos queridos lectores deseosos de salivar!

Hoy la entrada es para un restaurante que encontré por casualidad: Le Café.



Hace unos meses diluviaba (vaya cosa más rara o no, porque con este tiempo ya no estoy segura de si vivo en Madrid o en Londres) y una amiga y yo nos dirigíamos a New York Burger ... pero este restaurante se cruzó en nuestro camino. La decoración nos resultó tan atractiva que nos acercamos a ver la carta y varios de sus platos nos guiñaron el ojo así que decidimos entrar y, de paso, resguardarnos de la lluvia.

Le Café se encuentra en la calle Recoletos 13, otra vez os llevo a la Puerta de Alcalá y, por tanto, el metro más cercano es Retiro. Y es la CALLE Recoletos, no el paseo de Recoletos. En su web se han currado un mapita de lo más útil que incluyo para vuestra comodidad (como podéis ver, está al lado del metro y, aunque no tiene aparcacoches, está rodeado de aparcamientos y los más suertudos por supuesto podéis intentar encontrar sitio en la zona):


Y ahora al tema: a comer. En la carta de Le Café podréis encontrar platos muy variados que incorporan ingredientes típicos de nuestra tierra (pimientos del piquillo, cecina de León, presa ibérica, salmorejo cordobés...), la dieta mediterránea y la cocina internacional, todos ellos mezclados de forma original y con mucho acierto.

En su día, por eso de que inicialmente íbamos a New York Burger, pedimos la hamburguesa de ternera con patatas asadas, mojo pícón y mojo verde. Tengo que reconocer que la carne es muy buena y su combinación muy original, pero no esperéis una hamburguesa estilo americano sino algo más sencillo y sofisticado. 

El risotto de boletus y piquillo con cecina de León es sencillamente imprescindible, está delicioso. Y hasta ahí puedo leer, si queréis más datos tendréis que probarlo vosotros mismos.

Pero si algo merece esta entrada y es el motivo principal de incluir Le Café en el blog es un postre: el brownie de chocolate blanco con sorbete de chocolate negro y teja de almendras. Nunca he probado nada igual (ni parecido) y está de escándalo. No tengo palabras para hacer justicia a este postre, sólo os diré que mi amiga y yo tuvimos que repetir porque nos acordábamos demasiado del maldito brownie y ahora mismo me tomaría otro sin pensarlo. Por favor, si os gusta el chocolate, NO OS VAYÁIS DE LE CAFÉ SIN PROBARLO.

De todas formas, me temo que prácticamente todo (si no todo) en Le Café está bueno. Se nota el trabajo en cada uno de los platos y el esfuerzo creativo de su cocina. Y desde aquí os aseguro que volveré para comprobarlo.

Las dos veces que he visitado Le Cafe no he reservado, aunque estaba bastante lleno nos sentaron imediatamente. El personal es de lo más agradable (estos tíos saben lo que hacen) y la decoración invita a entrar (de hecho al verlo tuvimos que acercarnos y renunciar a nuestro objetivo inicial). Así que si no tenéis plan y os apetece alegrar vuestros paladares con platos elaborados y un ambiente genial, Le Café es vuestro sitio.



Para más información aquí tenéis la web official de Le Café: http://www.lecafe.es/

¡Buen provecho!




miércoles, 3 de abril de 2013

Ten Con Ten

Hola cenadores, comedores y merendadores varios.

Hoy os presento un auténtico y genuino TONTÓDROMO (los que me conocen saben a lo que me refiero con esta palabra): Ten Con Ten. Y, pese a ser un tontódromo, es un tontódromo que merece la pena. Luego volveremos a este tema.


Encontraréis este ¿restaurante? en la calle Ayala 6, entre Serrano y Paseo de la Castellana. Paso de comentar paradas de metro porque si elegís este sitio me da que no iréis en metro... No sólo porque no procede sino porque además tiene aparcacoches (va incluido en el precio de la comida, jajaja).

En estos tres años sin publicar he dejado mi feliz y despreocupada vida de estudiante y por eso las entradas del blog no se limitan al presupuesto de "la paga" que nuestros padres nos han dado durante tantos años... Y ¡qué narices!, ya que te matas a trabajar en esta época tan difícil lo mínimo es darse un caprichito de vez en cuando.

¿Qué podéis encontrar en Ten Con Ten? Pues un poco de todo, desde platos orientales hasta comida de lo más castizo. Y en ambas categorías os haré alguna que otra recomendación. 

En caso de que os inclinéis por algo ligero y con toque oriental el pez mantequilla está espectacular. Aviso a navegantes: está hecho, en este caso dejamos el pescado crudo para otras entradas. 

Si os gusta el ceviche, yo sé de uno que opina que está buenísimo. En este caso no daré mi opinión porque el plato en sí no me gusta, pero creo que esa persona tiene muy buen criterio así que podéis fiaros de él (si no os convence, por favor avisadme y le haré llegar vuestras reclamaciones).

Y si os apetece algo made in Spain no dejéis de probar el pulpo, las croquetas de tigre o, especialmente, la hamburguesa de rabo de toro. Sí, habéis leído bien, no sé a qué loco se le ocurrió hacer una hamburguesa de rabo de toro pero tuvo una idea brillante, es totalmente distinta a lo que estamos acostumbrados y está DELICIOSA.

No puedo pasar por alto la sección postres. A mí me cautivó el "Chocolate a la Reina", el que le puso nombre sabía lo que hacía. No voy a dar detalles sobre este postre, prefiero que os sorprenda. Está pensado para los más chocolateros (entre los que se encuentra una servidora) así que ya sabéis, reinas y reyes, si os cabe no os vayáis sin probarlo.



Terminada la cena, ¿qué tal si nos tomamos un copazo? El ambiente desde luego invita a hacerlo. Además de estar lleno hasta la bandera (incluyendo lunes, sí lunes, la gente lo revienta hasta los lunes, lo sé es increíble pero oye es un tontódromo y está de moda), la música está a un volumen más propio de una discoteca que de un restaurante. Además, si estás oyendo a David Guetta a determinados decibelios, sientes un vacío existencial si en tu mano falta una copa de balón.

No será por falta de alcohol. En Ten Con Ten son muy conscientes de su condición y de las consecuencias de poner música discotequera en un garito lleno de gente con ganas de pasarlo bien y han abastecido la barra central con todo tipo de ginebra, ron, vodka, whisky y demás espirituosas.

Si seguís la dieta del gin tonic (como mi compañera nocturna de referencia, una tía genial en todos los sentidos), en Ten Con Ten os pondrán uno de los ya míticos gin tonics que de tanto aderezo parecen ensaladas, también conocidos como gintonic/ensalada. Para que entendáis a lo que me refiero, os dejo testimonio gráfico de la experiencia:


Esto me recuerda que la vida de esta amiga está marcada por las ensaladas... Y con esto ya he dado demasiada información y me he desviado demasiado del tema. Por supuesto el gintonic/ensalada es el de la izquierda. Una servidora, en un intento inútil por mejorar su salud ha decidido mezclar el alcohol con zumo de piña y eso deja tan cortados a los camareros que sólo se atreven a echarle un poco de hielo.

Recomendación práctica: CUIDADO AL ENTRAR. Según abres la puerta de cristal hay unas cortinas opacas y acto seguido un escalón de lo más cabrito. Insisto: CUIDADO CON EL ESCALÓN.

Y otro aviso: está muy lleno y no es exactamente un restaurante sino un híbrido entre un restaurante y una discoteca lleno de maduritos con ganas de fiesta. Pero repito: merece la pena.




Para más información, os dejo link a la web oficial de Ten Con Ten:
http://www.restaurantetenconten.com/galeria.html

Por cierto, reservar se convierte en una especie de misión imposible así que no os deis por vencidos. Id directamente y si está lleno (que lo estará) haceos un hueco en la barra y pedid lo que se os antoje (ya sea gintonic/ensalada o algo masticable). 

martes, 27 de julio de 2010

Harina




Hoy os propongo algo distinto, os propongo que salgáis a merendar.

Voy a hablaros de un sitio muy peculiar llamado harina que se encuentra en la Plaza de la Independencia y desde cuyas ventanas se puede ver la Puerta de Alcalá. El local es una maravilla, todo blanco impoluto e impecable, un toque moderno y unos mostradores llenos de bocados de lo más apetecibles.

Harina es algo así como una panadería-restaurante-pastelería en la que podréis comprar lo que queráis y llevarlo con vosotros o tomarlo allí mismo disfrutando del ambiente y las vistas.

No sólo podéis merendar, su carta ofrece tostas, ensaladas y sandwiches que no están nada mal. Podéis plantearos una comida ligera acompañada por el mejor de los postres o simplemente ir a tomar el postre, el desayuno o la merienda allí, merece la pena.

Si se os antoja algo dulce, éste es el sitio. No sé ni por dónde empezar... Ah sí! Los muffins! En harina tienen unos muffins de chocolate que NO tienen trocitos de chocolate sino que están CUBIERTOS por una capa de chocolate fondant que... hasta que no los probéis no os haréis a la idea. ¡Qué gran descubrimiento hizo mi mentora la primera vez que los compró!

Pero no se queda ahí el asunto, la tarta de queso con frambuesa es alucinante, además las frambuesas dan un toque ácido que no puede venir mejor al pastel.

Y si lo anterior os ha parecido poco os informo de LA cookie, una cookie muy muy caliente (ojo, no os vayáis a quemar como una servidora) y de un tamaño considerable sobre la que se funde una bola de helado de vainilla... No os lo imaginéis e id directamente a probarla.

Si os apetece algo salado la tosta de carpaccio es curiosa y la de queso de cabra con mermelada de tomate se deja comer (pero no hay comparación con los dulces).

El precio de cada postre ronda los 5 euros, un caprichito bien asequible. 

Para llegar hay muchísimas líneas de autobús y, si sois más de metro, la parada de Retiro pilla bien cerca.

Para más información aquí tenéis la web:

Alegrad esos paladares (=


(Atención a la web, los muy cracks en la sección de bebidas dicen que no tienen permitida la venta de alcohol pero que te invitan a que lleves tu propia botella. Si quieres beber algo original no dudes en pedir su limonada, parece un mojito pero como te imaginarás no tiene alcohol, aunque en vista de sus recomendaciones igual puedes aliñarla con tu cosecha personal).

jueves, 15 de julio de 2010

Fridays




Con un nombre así difícilmente iban a hacer algo malo porque ¿a quién no le gustan los viernes?

Hay que reconocer que el mérito no es nuestro ya que se trata de una cadena norteamericana que se ha extendido a nuestro país. Vips hizo un acuerdo con ellos para abrir sus restaurantes en la capital y se puede pasar la tarjeta-vips o pagar en dinero-vips (no lo comparéis con un restaurante vips porque no tienen absolutamente nada que ver, tranquilos).

Os dije que seguiría con las hamburguesas y ésta sólo es una de las muchas entradas que añadiré sobre este tipo de comida. Y como de hamburguesas va la cosa os recomiendo que sea esa vuestra elección, en especial la Cheesy Cheese Burger y la Jack Daniels Burger. Eso sí, es imposible no pringarse con la Jack Daniels.

Más cosas positivas: las patatas ¡alucinantes! Les echan pimienta y no las pelan del todo y el resultado es buenísimo. Además, las bebidas tienen refill (muy americano). El ambiente en general también es muy de Estados Unidos y la mayoría de los camareros trata de ser amable (digo trata porque los que están en la barra del restaurante de Bernabéu no lo consiguen).

Los postres no se quedan cortos, os dejo que vosotros mismos valoréis la oreocake.

Hay varios en Madrid pero yo sólo conozco el de la esquina de Bernabéu. Está genial y es muy grande pero mejor id pronto porque se llena y toca esperar bastante hasta que la camarera coge el megáfono y dice "María, mesa para tres, María".

Como siempre aquí os paso unos links con más información:


THANK GOD IT'S FRIDAYS!

martes, 13 de julio de 2010

BAZAAR



Sin salir del centro de Madrid y en concreto de la zona de Chueca, os presento Bazaar. Se trata de un restaurante de cocina mediterránea (porque no todo iban a ser hamburguesas, aunque insistiré bastante en el tema) que presenta platos modernos y muy variados.

Lo encontraréis en el cruce de las calles Libertad y San Marcos, bien cerquita de Home Burger, y veréis que tiene una decoración curiosa, no está nada mal. Además, por añadir una tontería extra, todos los camareros van vestidos de negro con delantales hasta los pies y el conjunto aporta un ambiente moderno que combina aspectos clásicos con los más vanguardistas.

Pero vayamos a lo importante: la comida. La carta es muy variada y prácticamente todo está bueno pero quisiera recomendaros algunos platos en concreto por si os perdéis entre tanta variedad:
La ensalada de tosta y queso de cabra es absolutamente perfecta, no puedo decir nada más.
También hay un plato que se llama algo así como solomillo con ceps (la próxima vez que vaya me fijaré en el nombre para concretar) que está muy rico y es muy suave ya que combina carne y setas.
Y los rollitos de salmón y merluza tampoco tienen desperdicio (esto ya para los más sanotes).

Pero, para los que ya han ido, no penséis que se me olvida lo esencial de Bazaar: su chocolatísimo. Un postre no apto para cardíacos que envuelve chocolate caliente en un muffin también de chocolate... se me hace la boca agua sólo de pensarlo.

Consejos prácticos: id pronto porque cierra sobre las 11.30 y no admite reservas, suelen formarse unas colas curiosas para entrar. No os preocupéis por el precio, es especialmente barato y casi ninguno de sus platos sube de 10 euros. Metro Chueca.

Para más información aquí tenéis la web:

Lo dicho, ¡a disfrutar!



lunes, 12 de julio de 2010

Home Burger







Aquí os presento mi primera elección: Home Burger. Se trata de tres restaurantes situados en el centro de Madrid inspirados en los clásicos dinner americanos de los años 40 y decorados emulando el interior de los vagones de un tren, de lo que resulta un ambiente muy agradable.



Estética aparte, la comida es espectacular. Hamburguesas, sandwiches y ensaladas son los principales platos de este restaurante y las primeras, por propia experiencia, están deliciosas. Tienen una sección de hamburguesas gourmet que se acompañan de queso brie, cebolla caramelizada, mermelada de arándanos, rúcula... y combinan a la perfección con una carne bien cocinada y su llamado pan ecológico. Se nota la dedicación de cada uno de los platos que elaboran y la buena calidad de sus ingredientes.

Para ser más concreta os recomiendo dos hamburgusas: capresse y caprichosa, no tienen desperdicio. El precio por hamburguesa ronda los 13 euros.

Por decir algo negativo, la carta de postres es muy escasa, sólo hay 3 opciones (lo cual es duro para una amante del dulce como yo) pero la bomba de chocolate está riquísima, así que no dudéis en pedirla si tenéis hueco en el estómago después de la hamburguesa.

Y el último consejo que puedo daros sobre estos restaurantes es que reservéis antes de ir porque son bastante pequeños y se llenan con facilidad. Aun así, cierran tarde y suelen tener sitio alrededor de las 11 de la noche.

Si queréis más información, aquí tenéis la web de home burger: http://www.homeburgerbar.com/

Para ser un poco prácticos os informo sobre las paradas de metro en que podéis encontrar los home burger: Chueca, Tribunal y Gran Vía, las direcciones completas están en el enlace de arriba y, si podéis elegir, os recomiendo el de Chueca (calle San Marcos).

Espero que lo disfrutéis (=