sábado, 27 de abril de 2013

Mercado de Espronceda

¡Saludos apreciados cenadores!

Hoy os presento un sitio muy especial, es el Mercado de Espronceda.

Es especial por muchos motivos: el ambiente, la carta, la amabilidad del personal y las personas que me han acompañado cuando he ido.

Se encuentra en el número 27 de la calle Espronceda, casi esquina con Modesto Lafuente y muy cerquita de Ríos Rosas.

El local se divide en dos ambientes, uno de picoteo con mesas altas y más informal y otro de comedor para disfrutar de una cenita formal.





La carta está muy trabajada, no es especialmente larga pero todos los platos se cuidan al detalle. Si me permitís recomendaros algunos, el carpaccio está de chuparse los dedos, el risotto con setas no tiene desperdicio y los gnocchis se dejan comer.

Pero si algo merece de verdad la pena y es totalmente original es la coca con verduras. Es una auténtica locura. Dejo testimonio gráfico para que se os vaya haciendo la boca agua.





Y si habéis sido cautos y habéis dejado hueco para el postre, no lo dudéis: panacota. Yo no soy muy de nata pero lo de ese postre es otro rollo. ¡¡Otro rollo!!



Lo peor de este restaurante quizá sea aparcar. Verdaderamente difícil. Os lo dice una que últimamente va mucho por la zona y se pelea con el Mundo para poder dejar el coche en las cercanías... Pero siempre nos quedará el transporte público y si vais en metro el más cercano es Ríos Rosas.

Algo muy positivo que no quiero pasar por alto es lo majos que son los camareros. Parece mentira lo mucho que marca la diferencia algo tan simple. Y me encanta el cariño con el que te tratan en este sitio.

¡Buen provecho!

domingo, 7 de abril de 2013

Ramses

Hola cenadores y, en este caso, bebedores.

Esta entrada, más que un plan de salir a cenar, propone un plan para después de cenar: copas en Ramses.



Si bien es cierto que también podéis cenar en este local (y por lo que parece la carta está bastante trabajada), los comentarios que he recibido en relación calidad-precio no han sido muy positivos así que me he limitado a visitar Ramses para hacer otra cosa que se me da muy bien además de comer ... beber.

Ramses está en el número 4 de la Plaza de la Independencia y tiene servicio de aparcacoches. Si seguís mi plan no visitaréis el lugar en horario de metro pero si os da por ir a comer/cenar el más cercano es Retiro.

El local es una pasada, igual que en Teatriz la decoración corre a cargo de Philippe Starck, que por cierto es un genio. Tiene varias plantas y ambientes y una terraza apta para verano e invierno (y dado que la primavera está brillando por su ausencia se agradecen las estufas).

Por dar algún extra en esta entrada, aquí tenéis la web del arquitecto y diseñador (me encanta): http://www.starck.com/en/ 

En Ramses encontraréis una zona para copas con una barra en el centro y un DJ pinchando housete non-stop.  El ambiente invita a tomarse una, o dos. Tienen muchas marcas y podéis pedir vuestros combinados de referencia pero, si me aceptáis un consejo (y si no me lo aceptáis os lo voy a dar igualmente aunque no me hagáis ni caso), no os vayáis sin pedir un cóctel.

El cosmopolitan está para quitarse el sombrero. Y el daiquiri de fresa es de diez, utilizan fresas naturales y si lo pedís frozen (literalmente, que conste que no me lo he inventado, es que esto también es un tontódromo y son así de petardos) os lo servirán con hielo triturado y batido y está tan bueno que os dará igual si lo llaman frozen o peter

Dejo testimonio gráfico del daiquiri de fresa y os aseguro que la foto no hace justicia a lo buenísimo que está.



Un punto positivo es el ropero, es gratuito (sí, GRATIS) y como en España nos molan mucho esas cosas es oír la palabra gratis y, si no llevas abrigo, te quitas la camiseta con tal de dejar algo. Muy bien Ramses.

Y un punto negativo es que los camareros son un poco incompetentes. Con excepciones por supuesto. De los cuatro que nos atendían hubo uno encantador (el guaperas de las fotos) y otros no tan encantadores (la petarda que no nos hacía caso ni cuando queríamos pagar).


Pero el balance, para unas copas con ambientazo es totalmente positivo. Si andáis por la zona y os apetece tomar algo después de cenar no dudéis en ir. Además, chicos, si lleváis a una chica que os guste a Ramses quedaréis de lujo ;) (ya me diréis).

Para más información, aquí tenéis la web oficial del sitio: http://www.ramseslife.com/index.php/main/gallery/192

¡Salud!


sábado, 6 de abril de 2013

Le Café

¡Saludos queridos lectores deseosos de salivar!

Hoy la entrada es para un restaurante que encontré por casualidad: Le Café.



Hace unos meses diluviaba (vaya cosa más rara o no, porque con este tiempo ya no estoy segura de si vivo en Madrid o en Londres) y una amiga y yo nos dirigíamos a New York Burger ... pero este restaurante se cruzó en nuestro camino. La decoración nos resultó tan atractiva que nos acercamos a ver la carta y varios de sus platos nos guiñaron el ojo así que decidimos entrar y, de paso, resguardarnos de la lluvia.

Le Café se encuentra en la calle Recoletos 13, otra vez os llevo a la Puerta de Alcalá y, por tanto, el metro más cercano es Retiro. Y es la CALLE Recoletos, no el paseo de Recoletos. En su web se han currado un mapita de lo más útil que incluyo para vuestra comodidad (como podéis ver, está al lado del metro y, aunque no tiene aparcacoches, está rodeado de aparcamientos y los más suertudos por supuesto podéis intentar encontrar sitio en la zona):


Y ahora al tema: a comer. En la carta de Le Café podréis encontrar platos muy variados que incorporan ingredientes típicos de nuestra tierra (pimientos del piquillo, cecina de León, presa ibérica, salmorejo cordobés...), la dieta mediterránea y la cocina internacional, todos ellos mezclados de forma original y con mucho acierto.

En su día, por eso de que inicialmente íbamos a New York Burger, pedimos la hamburguesa de ternera con patatas asadas, mojo pícón y mojo verde. Tengo que reconocer que la carne es muy buena y su combinación muy original, pero no esperéis una hamburguesa estilo americano sino algo más sencillo y sofisticado. 

El risotto de boletus y piquillo con cecina de León es sencillamente imprescindible, está delicioso. Y hasta ahí puedo leer, si queréis más datos tendréis que probarlo vosotros mismos.

Pero si algo merece esta entrada y es el motivo principal de incluir Le Café en el blog es un postre: el brownie de chocolate blanco con sorbete de chocolate negro y teja de almendras. Nunca he probado nada igual (ni parecido) y está de escándalo. No tengo palabras para hacer justicia a este postre, sólo os diré que mi amiga y yo tuvimos que repetir porque nos acordábamos demasiado del maldito brownie y ahora mismo me tomaría otro sin pensarlo. Por favor, si os gusta el chocolate, NO OS VAYÁIS DE LE CAFÉ SIN PROBARLO.

De todas formas, me temo que prácticamente todo (si no todo) en Le Café está bueno. Se nota el trabajo en cada uno de los platos y el esfuerzo creativo de su cocina. Y desde aquí os aseguro que volveré para comprobarlo.

Las dos veces que he visitado Le Cafe no he reservado, aunque estaba bastante lleno nos sentaron imediatamente. El personal es de lo más agradable (estos tíos saben lo que hacen) y la decoración invita a entrar (de hecho al verlo tuvimos que acercarnos y renunciar a nuestro objetivo inicial). Así que si no tenéis plan y os apetece alegrar vuestros paladares con platos elaborados y un ambiente genial, Le Café es vuestro sitio.



Para más información aquí tenéis la web official de Le Café: http://www.lecafe.es/

¡Buen provecho!




jueves, 4 de abril de 2013

New York Burger

Saludos lectores, ¿preparados para que se os abra el apetito? Allá vamos.

La entrada de hoy es para New York Burger, dos restaurantes que podréis encontrar en Madrid, calles General Yagüe 5 y Recoletos 4. De nuevo mi sitio de referencia es el más cercano a la Puerta de Alcalá, si elegís Recoletos 4 el metro más cercano es Retiro y lo encontraréis en la CALLE Recoletos, no en el Paseo de Recoletos (mucho ojo que más de uno nos hemos confundido, especialmente cuando toca hacer los trámites para incorporarse al Colegio de Abogados).


Tengo que reconocer que la primera vez que visité New York Burger no me gustó especialmente, de hecho no habría vuelto de no ser por mi hermano que me aseguró que las hamburguesas estaban deliciosas. Aclaro que mi hermano rara vez se equivoca al recomendar un sitio así que tuve que darle una segunda oportunidad, y menos mal que lo hice.

Para empezar es posible que os apetezca un entrante. En New York Burger tienen los míticos aros de cebolla o fingers de queso que os darán una idea de lo bueno que va a estar el siguiente plato... ¡Un hamburguesote!

Las hamburguesas son una pasada. El problema es que la carta es tan amplia que cuesta muchísimo elegir. Cada hamburguesa recibe el nombre de un barrio o zona mítica de Nueva York y las hay para todos los gustos. 

Os puedo recomendar varias pero lo cierto es que creo que no os equivocaréis con ninguna. Si os apetece salsa barbacoa, la hamburguesa Soho es una buena elección. También doy fe de lo rica que está la hamburguesa Brooklyn (con cebolla caramelizada y queso de cabra) o la Little Italy (con mozzarela y tomate al horno).

Pero esto no es todo, una vez hayáis conseguido elegir hamburguesa os tocará elegir: tamaño (160, 250, 350 o 500 gramos), guarnición (patatas fritas, asadas o ensalada de col) y tipo de pan (tradicional, rústico con semillas de amapola, focaccia con aceite de oliva o sin gluten). Facilísimo, lo sé.


Si me aceptáis un consejo (otro), no pidáis una hamburguesa grande y dejad un hueco para el postre. No os podéis ir de New York Burger sin pedir una New York Cheesecake con salsa de frambuesa. Mmmmmm... El estilo es totalmente americano, sabe igual que las que podéis pedir al otro lado del charco, un clásico. Con esto aprovecho para anunciaros que próximamente publicaré un ranking sobre tartas de queso en Madrid así que volveré a mencionarla.

Y ¿sabéis que es genial además de todo lo anterior? El precio. No se me olvida que estamos en crisis y que lo que ahorréis en New York Burger  puede ir destinado a una buena causa, como por ejemplo un copazo para olvidarse de la situación en la que nos encontramos.

Os dejo el link oficial de New York Burger por si queréis más información: http://newyorkburger.es/

Espero que disfrutéis de este trocito de Nueva York en la capital.

¡Buen provecho!



miércoles, 3 de abril de 2013

Ten Con Ten

Hola cenadores, comedores y merendadores varios.

Hoy os presento un auténtico y genuino TONTÓDROMO (los que me conocen saben a lo que me refiero con esta palabra): Ten Con Ten. Y, pese a ser un tontódromo, es un tontódromo que merece la pena. Luego volveremos a este tema.


Encontraréis este ¿restaurante? en la calle Ayala 6, entre Serrano y Paseo de la Castellana. Paso de comentar paradas de metro porque si elegís este sitio me da que no iréis en metro... No sólo porque no procede sino porque además tiene aparcacoches (va incluido en el precio de la comida, jajaja).

En estos tres años sin publicar he dejado mi feliz y despreocupada vida de estudiante y por eso las entradas del blog no se limitan al presupuesto de "la paga" que nuestros padres nos han dado durante tantos años... Y ¡qué narices!, ya que te matas a trabajar en esta época tan difícil lo mínimo es darse un caprichito de vez en cuando.

¿Qué podéis encontrar en Ten Con Ten? Pues un poco de todo, desde platos orientales hasta comida de lo más castizo. Y en ambas categorías os haré alguna que otra recomendación. 

En caso de que os inclinéis por algo ligero y con toque oriental el pez mantequilla está espectacular. Aviso a navegantes: está hecho, en este caso dejamos el pescado crudo para otras entradas. 

Si os gusta el ceviche, yo sé de uno que opina que está buenísimo. En este caso no daré mi opinión porque el plato en sí no me gusta, pero creo que esa persona tiene muy buen criterio así que podéis fiaros de él (si no os convence, por favor avisadme y le haré llegar vuestras reclamaciones).

Y si os apetece algo made in Spain no dejéis de probar el pulpo, las croquetas de tigre o, especialmente, la hamburguesa de rabo de toro. Sí, habéis leído bien, no sé a qué loco se le ocurrió hacer una hamburguesa de rabo de toro pero tuvo una idea brillante, es totalmente distinta a lo que estamos acostumbrados y está DELICIOSA.

No puedo pasar por alto la sección postres. A mí me cautivó el "Chocolate a la Reina", el que le puso nombre sabía lo que hacía. No voy a dar detalles sobre este postre, prefiero que os sorprenda. Está pensado para los más chocolateros (entre los que se encuentra una servidora) así que ya sabéis, reinas y reyes, si os cabe no os vayáis sin probarlo.



Terminada la cena, ¿qué tal si nos tomamos un copazo? El ambiente desde luego invita a hacerlo. Además de estar lleno hasta la bandera (incluyendo lunes, sí lunes, la gente lo revienta hasta los lunes, lo sé es increíble pero oye es un tontódromo y está de moda), la música está a un volumen más propio de una discoteca que de un restaurante. Además, si estás oyendo a David Guetta a determinados decibelios, sientes un vacío existencial si en tu mano falta una copa de balón.

No será por falta de alcohol. En Ten Con Ten son muy conscientes de su condición y de las consecuencias de poner música discotequera en un garito lleno de gente con ganas de pasarlo bien y han abastecido la barra central con todo tipo de ginebra, ron, vodka, whisky y demás espirituosas.

Si seguís la dieta del gin tonic (como mi compañera nocturna de referencia, una tía genial en todos los sentidos), en Ten Con Ten os pondrán uno de los ya míticos gin tonics que de tanto aderezo parecen ensaladas, también conocidos como gintonic/ensalada. Para que entendáis a lo que me refiero, os dejo testimonio gráfico de la experiencia:


Esto me recuerda que la vida de esta amiga está marcada por las ensaladas... Y con esto ya he dado demasiada información y me he desviado demasiado del tema. Por supuesto el gintonic/ensalada es el de la izquierda. Una servidora, en un intento inútil por mejorar su salud ha decidido mezclar el alcohol con zumo de piña y eso deja tan cortados a los camareros que sólo se atreven a echarle un poco de hielo.

Recomendación práctica: CUIDADO AL ENTRAR. Según abres la puerta de cristal hay unas cortinas opacas y acto seguido un escalón de lo más cabrito. Insisto: CUIDADO CON EL ESCALÓN.

Y otro aviso: está muy lleno y no es exactamente un restaurante sino un híbrido entre un restaurante y una discoteca lleno de maduritos con ganas de fiesta. Pero repito: merece la pena.




Para más información, os dejo link a la web oficial de Ten Con Ten:
http://www.restaurantetenconten.com/galeria.html

Por cierto, reservar se convierte en una especie de misión imposible así que no os deis por vencidos. Id directamente y si está lleno (que lo estará) haceos un hueco en la barra y pedid lo que se os antoje (ya sea gintonic/ensalada o algo masticable). 

martes, 2 de abril de 2013

Sushishop

Saludos tres años más tarde ... que se dice pronto.

En todo este tiempo que he pasado sin publicar (obviamente ha sido adrede y no ha tenido nada que ver con el estrés del trabajo o el ritmo de vida que he adoptado) he nutrido mi lista de restaurantes que merece la pena visitar y, para retomar mi pobre y abandonado blog, os traigo un japo de chuparse los dedos.

Merece la pena principalmente porque la comida está deliciosa, pero además está muy bien de precio y tiene un ambiente de lo más acogedor. Es Sushishop.



Podréis encontrarlo en la calle Serrano, junto a la Puerta de Alcalá (metro Retiro) o en la calle Génova, bien cerquita de Colón (metros Serrano o Alonso Martínez). Ambas zonas están muy bien comunicadas así que, si se os antoja sushi, aquí tenéis una muy buena opción. Y si da la casualidad de que andáis por Barcelona, no os preocupéis, allí también tenéis dos restaurantes en Concepción 2 y Diagonal 602.

Además, podéis acercaros a la tienda y comprarlo para llevar o pedirlo a domicilio. Vamos, que cuesta encontrar una excusa para resistirse.

Y ahora al tema. Hablemos de comida.

La carta es muy variada y se organiza en distintas secciones: tartar, nigiri, maki, temaki, california, sashimi... Y para los que no somos expertos es muy cómoda porque está en español y tiene una descripción de ingredientes y foto para cada plato (gracias por tener en cuenta a los que no tenemos ni idea del tema, Sushishop).

Si bien es cierto que en general TODO está bueno, creo que lo que más merece la pena, especialmente si no estáis habituados al pescado crudo, es el maki en sus distintas variedades, desde los más tradicionales cubiertos con algas hasta los más atrevidos california rolls que no se limitan al pescado sino que incluyen ingredientes mucho menos habituales como el pollo crujiente.


Pidáis lo que pidáis acertaréis. De todas formas, permitidme un par de recomendaciones: "Queen" y "Mango Tango". Ambos se encuentran en la sección california rolls de la carta y las mezclas que proponen, además de originales, encajan a la perfección.

Se echa de menos el pez mantequilla en la carta. De todas formas se echa poco de menos porque lo demás está tan rico que cuando empiezas ni te acuerdas de si falta algo. Avisados quedáis por si sois amantes de dicho pez que jamás he sabido cómo es o de dónde sale (eso sí, está buenísimo y si el tiempo me lo permite os recomendaré algún que otro japonés o no tan japonés en el que lo podréis disfrutar).

Mi restaurante de referencia es el de la calle Serrano. Siempre o casi siempre está lleno pero en la barra suele haber sitio (teniendo en cuenta lo estrechas que son las mesas no creo que merezca la pena esperar). Además, si acabáis en la barra justo delante tendréis a los cocineros que son unos cachondos y paradójicamente poco japoneses (creo que a lo sumo uno de cada diez puede presumir de hacer la comida de su tierra).

Para más información, os dejo el link a su web oficial en España: http://www.sushishop.eu/es/

Una muy buena amiga me llevó a Sushishop por primera vez y desde entonces habré repetido unas veinte veces. Aunque las últimas no he podido disfrutarlo en su compañía porque se ha ido a vivir al sur, en cuanto vuelva a pasar por la capital será una visita imprescindible. Morenísima, aquí te esperamos Sushishop y una servidora.

Por cierto, esta amiga os recomendaría "Chicken Caesar" sin pensarlo dos veces.